Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
viernes, 07 marzo 2025 / Published in COMPROMISO Y SOSTENIBILIDAD

Agricultura sostenible en el cultivo de uvas: el compromiso de Julián Soler

“Trabajamos para crear un sistema de cultivo de uvas más sostenible a largo plazo” 

Hoy en día la industria agrícola debe enfrentar retos significativos, por el cambio climático, por la escasez de recursos naturales y por la creciente demanda de alimentos y productos más orgánicos y sostenibles. El cultivo de la uva no es la excepción. Por esto, en JULIÁN SOLER, conservando lo mejor de la tradición vitivinícola de Castilla La Mancha, hemos dado paso a nuevas prácticas agrícolas que preservan el medio ambiente y mejoran la biodiversidad, además de maximizar la producción. En este artículo detallamos, paso por paso, cómo lo hacemos, qué técnicas innovadoras empleamos y cómo conjugamos la excelencia y la sostenibilidad en un sólo producto: nuestros zumos concentrados de uva blanca y tinta.

  • La viticultura orgánica, sostenible… regenerativa
  • Trabajo con agricultores locales
  • Implementación de auditorías FSA
  • JULIÁN SOLER: apostamos por la sostenibilidad 

La viticultura orgánica, sostenible… regenerativa

En JULIÁN SOLER tenemos el compromiso tanto de elaborar mosto concentrado de alta calidad y autenticidad, con sabores y colores únicos, como de cuidar y minimizar el impacto de la producción y del cultivo sobre el medio ambiente. Por ello adoptamos prácticas agrícolas que protegen o mejoran la salud del suelo, reducen el consumo de agua, incorporan fuentes de energía saludables y promueven el equilibrio ecológico general. Son prácticas que integran principios de la agricultura orgánica, de la agricultura sostenible y de la agricultura regenerativa. ¿Pueden coexistir los tres enfoques? Por supuesto, porque realmente no existe una receta única para practicar una agricultura al servicio de la vida y el planeta.

  • Como agricultura orgánica, nuestras uvas son cultivadas evitando el uso de productos químicos sintéticos. La salud del suelo es esencial, por lo que procuramos que se conserve fértil, libre de sustancias que alteren su composición y estructura.  
  • Como agricultura sostenible, damos un paso más allá para la protección de los recursos naturales. Además de la salud del suelo, nuestras prácticas de cultivo sostenible abarcan múltiples enfoques, promueven y priorizan el uso eficiente del agua y de la energía, la preservación de la vida silvestre, la responsabilidad social, la protección de los trabajadores, la relaciones con los productores locales, etc. 
  • Como agricultura regenerativa, seguimos profundizando nuestras prácticas sostenibles. Además de mantener el equilibro ecológico, también buscamos mejorar los ecosistemas agrícolas, restaurarlos, regenerarlos… Por ejemplo, mediante prácticas que regeneren la tierra, que reconstruyan la materia orgánica del suelo, que incrementan la biodiversidad que beneficia tanto al entorno como a las vides. 

En JULIÁN SOLER estas tres prácticas se entrelazan y complementan de forma natural. Al final todas comparten un mismo objetivo: cultivar uvas blancas y tintas de alta calidad, mientras se promueve un impacto ambiental positivo. 

Diversas prácticas agrícolas aplicadas en nuestros viñedos:
Diversificación o rotación de cultivos, para prevenir la erosión del sueloA lo largo del tiempo, alternamos diferentes especies vegetales en una misma parcela agrícola, dentro de un orden y ciclo definido. Esto evita el agotamiento de los nutrientes del suelo y reduce el riesgo de propagación de enfermedades.
Cultivo de cobertura Mantenemos una cubierta vegetal (como ciertas leguminosas) en determinados espacios agrícolas. Elegimos especies de plantas que no incrementen el uso del agua y minimicen la competencia con las vides por los nutrientes del suelo. Es un cultivo destinado a proteger el suelo, previniendo la erosión, conservando la humedad del suelo y aportando nutrientes minerales esenciales. Incluso, favorecen a la retención  de carbono y proporcionan un hábitat para los insectos beneficiosos y artrópodos que controlan ácaros dañinos.
Uso de compost orgánico El compost rico en macro y micro nutrientes, previamente analizado, es aplicado de forma controlada en cantidades y períodos específicos. Este compost es un fertilizante completo que favorece al crecimiento saludable de las vides y mejora la biodiversidad en el suelo. 
Sistema de riego por goteo automatizadoHemos implementado un sistema de riego por goteo automatizado, para la distribución precisa del agua, directamente en las raíces de las vides. Es una práctica que optimiza el consumo de agua, reduciendo su desperdicio. Además, minimiza el riesgo de enfermedades fúngicas.
Riego con agua vegetal: agua de las uvas para las uvasEsta es una práctica innovadora en JULIÁN SOLER. Recolectamos y reconducimos el agua vegetal que se genera en nuestras plantas durante el procesamiento de las uvas y la concentración del zumo, para reutilizarlas en el riego de nuestros cultivos. Es agua que proviene de las propias uvas, por lo que contiene importantes nutrientes que mejoran la fertilidad del suelo. Este proceso circular contribuye a la sostenibilidad de la producción. 
Preservación de la vida silvestre y los ecosistemas localesDentro de nuestro viñedos hemos adoptado un enfoque de coexistencia con la vida silvestre, estableciendo zonas de reserva para fomentar la biodiversidad. Esto no solo mejora la salud de los ecosistemas, también favorece la polinización y el control biológico de plagas. Por ejemplo, se establecen franjas de vegetación nativa, para permitir el movimiento seguro de faunas silvestres. Se han instalado cajas nido a lo largo de los viñedos, para las aves insectívoras, lechuzas y murciélagos. También se conservan los humedales y charcos, en los que conviven microorganismos y anfibios que luchan contra las plagas.
Control biológico de plagasAprovechamos las ventajas de los organismos benéficos y aplicamos estrategias agroecológicas para prevenir y reducir los daños por insectos y enfermedades. Como lo expusimos en el punto anterior, mantenemos un ecosistema equilibrado que ayuda a la presencia de depredadores naturales y microorganismos e insectos beneficiosos. Además, empleamos biopesticidas, a base de aceites esenciales y extractos de plantas.  
Aplicación de sensores y análisis de datos para mejorar el rendimientoEn nuestros viñedos hemos integrado sensores avanzados, que se integran a sistemas de análisis de datos, para monitorear variables clave en tiempo real. Así optimizamos las prácticas de cultivo sin desperdiciar recursos. Por ejemplo, los sensores de humedad del suelo nos permiten ajustar el riego en función de las necesidades exactas de la vides. Mientras que las imágenes satelitales multiespectrales nos permiten identificar tempranamente las zonas del viñedo que puedan estar experimentando problemas de crecimiento o estrés nutricional. 

Trabajo con agricultores locales

Otro de los pilares fundamentales en la estrategia de sostenibilidad de JULIÁN SOLER es su fuerte compromiso con los agricultores de Castilla-La Mancha. A través de alianzas estratégicas, trabajamos de la mano con los productores locales para ayudar a preservar la tradición del cultivo de las variedades de uvas autóctonas, y para que la agricultura se desarrolle siempre bajo el enfoque orgánico, sostenible y regenerativo. Este trabajo en conjunto no solo trata de que la producción sea respetuosa con el medio ambiente, también que sea económicamente viable y socialmente equitativa para los agricultores.

Nuestro modelo de colaboración se centra en:

  • Capacitación de los agricultores en prácticas sostenibles. Hemos desarrollado un programa integral de capacitación dirigido a los agricultores locales, abordando aspectos clave, como la fertilización orgánica, el control biológico de plagas, la eficiencia hídrica y las técnicas de conservación y regeneración del suelo.
  • Incentivos para la implementación de prácticas de cultivo orgánicas y regenerativas. Apoyamos a los agricultores en la adopción de prácticas ecológicas, mediante el acompañamiento o la asistencia técnica gratuita, el establecimiento de precios preferenciales a las cosechas generadas bajo ciertas prácticas de cultivo sostenible o la facilidad de acceso a fertilizantes u otros productos necesarios en la gestión de un viñedo orgánico. 
  • Combinación de conocimientos tradicionales en el cultivo con la innovación tecnológica. Procuramos que las nuevas generaciones continúen con el legado y la tradición manchega del cultivo de la vid. Por supuesto, empleando la tecnología necesaria para adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado y los desafíos del cambio climático.
  • Rentabilidad sostenible de los agricultores. En JULIÁN SOLER contamos con más de 50 años de experiencia en la producción y exportación de zumo concentrado de uva, un producto que se produce en Castilla La Mancha y lo enviamos a más de 60 países en todo el mundo. Por lo que ofrecemos una plataforma estable para que los productores locales ingresen a mercados globales, con precios justos y contratos a largo plazo. 

Implementación de auditorías FSA

Las auditorías FSA (Farm Sustainability Assessment) están diseñadas para evaluar y mejorar la sostenibilidad en las prácticas agrícolas. Implementarlas en nuestra empresa expresa nuestro compromiso con la sostenibilidad y mejora continua de nuestras operaciones agrícolas. 

Estas auditorías externas evalúan aspectos como el uso eficiente de recursos, la conservación del suelo y el agua, y el bienestar de los trabajadores. Representan una herramienta para identificar áreas de mejora y para demostrar a nuestros clientes que apostamos siempre por la transparencia y el cuidado del medio ambiente y de la comunidad.

Los azúcares naturales del zumo de uva ¿son saludables?
Los polifenoles presentes en la fruta pueden incidir favorablemente en la regulación de la glucosa en la sangre.

JULIÁN SOLER: apostamos por la sostenibilidad 

Desarrollamos un proceso único en el que producimos zumo concentrado de uva blanca y tinta 100% natural, libre de conservantes, aditivos y alérgenos, conservando el color, el sabor y todos los nutrientes, vitaminas, antioxidantes y azúcares naturales de la uva fresca. Además, somos pioneros en la elaboración concentrado de uva SO2 Free.
Somos tu Global Grape Solution Supplier. ¿En qué lugar del mundo necesitas zumo de uva? Te lo enviamos, por aire, tierra o mar. Llegamos a los 5 continentes. Solicita información.

What you can read next

La sostenibilidad en el sector de la alimentación y bebidas
Empresa productora de uva amigable con el medio ambiente
Fuente de Salud

Recent Posts

  • 50 años celebrando el 1 de Mayo. Un día para celebrar el pasado, el presente y el futuro

  • Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas

    Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

  • Ana Soler: Cuidar el legado familiar con compromiso y creatividad

  • ¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?

  • Vidartis, proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Reconocimiento a Ana Soler en el Día Internacional de la Mujer.

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!