Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
viernes, 05 septiembre 2025 / Published in INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Zumo de uva concentrado en la alimentación infantil: oportunidades para innovar

La OMS y la UNICEF recomiendan proporcionar una alimentación complementaria a partir de los seis meses de edad, que sea segura y nutricionalmente adecuada. Es a partir del segundo semestre de vida cuando las necesidades de nutrientes y energía del lactante comienzan a superar lo que aporta la leche materna. Además, es a esa edad que ya se considera que los pequeños están lo suficientemente desarrollados para ingerir otros alimentos. Por supuesto estos alimentos complementarios deben ser variados, ricos en nutrientes, enriquecidos… que ayuden a fomentar en el infante el gusto por los distintos sabores, texturas, aromas y presentaciones, que promuevan los buenos hábitos de alimentación que deben mantener en sus edades posteriores. También deben ser alimentos que puedan incorporarse progresivamente en el menú del lactante, que ayuden a las criaturas a familiarizarse en la manipulación, masticación, degustación y deglución de alimentos distintos a la leche. Pero ¿qué ingredientes son los más adecuados? Para responder esta pregunta debemos indagar en las tendencias emergentes, como alimentos veganos, productos orgánicos, ingredientes naturales, opciones sin alérgenos… productos que equilibren la nutrición adecuada del bebé con los ajetreados estilos de vida de los padres.

En este post exploramos cómo el zumo de uva se está incorporando cada vez más en las formulaciones infantiles, transformando la categoría de baby food. Ofrecemos una visión amplia de las oportunidades que el mosto concentrado ofrece para el desarrollo de alimentos para niños pequeños.

  • El mercado global de la alimentación infantil: cifras y tendencias
  • ¿Por qué el zumo concentrado de uva puede cubrir la innovación en la industria baby food?
  • Aplicaciones y oportunidades de innovación
  • JULIÁN SOLER: de la uva al futuro de la industria baby food

El mercado global de la alimentación infantil: cifras y tendencias

La alimentación infantil abarca todo tipo de preparados y fórmulas distintas a la leche materna. Se trata de alimentos diseñados para ser blandos, sólidos o líquidos, fáciles y seguros de consumir y capaces de aportar los nutrientes y la energía que necesitan los bebés, los lactantes y los niños pequeños. Conocido como el de los alimentos complementarios o  baby food, presenta una demanda que crece a un ritmo acelerado. Las causas son diversas: el incremento de la incorporación femenina en el entorno laboral, las limitaciones de tiempo que existen en la actualidad, la preocupación que crece en los padres por ofrecer una mejor nutrición infantil adaptada a las necesidades de los pequeños, incluso la diversificación de las subcategorías.

Las cifras publicadas por diversos informes de investigación del mercado global coinciden en una tendencia de crecimiento sostenido del mercado de baby food, así como del surgimiento de nichos de alto valor. Veamos:

  • Según Fortune Busines Insights:
    • 2024. El tamaño del mercado baby food fue de 109.020 millones de USD.
    • 2025. Se proyecta que crezca a 115.70 millones de USD
    • 2032. Se estima que llegue a 185.470 millones de USD, a una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,97%

En 2024, la región Asia-Pacífico dominó el mercado baby food, con una cuota del 64,17%. Países como China e India presentan una creciente demanda de productos infantiles nutritivos. Por su parte, en Estados Unidos se pronostica un incremento en la demanda de alimentos infantiles, principalmente por un aumento en la tasa de natalidad y un gran respaldo de la innovación de productos.

Aunque en materia de innovación, los datos de Innova Market Insights arrojan que Europa concentra un mayor número de lanzamientos de productos para la alimentación de bebés y niños pequeños, con un 42% del total mundial. Mientras Asia-Pacifico registra el crecimiento más rápido. ¿Qué tipo de alimentos y bebidas destacan? Por ejemplo, snacks para bebés, formulaciones a base de cereales o lácteos, alimentos deshidratados o preparados, innovación en sabores, alimentos congelados… Realmente las subcategorías evolucionan de manera rápida, impulsadas por las nuevas tendencias en nutrición infantil y por la demanda de opciones más prácticas, saludables y diferenciadas.

Tendencias en baby food

julian-soler-baby-food

Las tendencias en alimentación infantil se generan principalmente por el hecho de que los padres desean lo mejor para sus hijos. En consecuencia, este deseo se extiende a la alimentación que les proporcionan. Además, los padres millennials tienen cada vez mayor conciencia de las necesidades nutricionales que necesitan diariamente sus pequeños, incluso comprenden cada vez más la necesidad de los nutrientes que facilitan el desarrollo del sistema inmunitario, el sistema nervioso, los huesos, etc.  Por otro lado convergen casos específicos, como cuando la lactancia materna no es posible o los pequeños presentan síntomas de alergias… Veamos a continuación un resumen de las tendencias más relevantes en innovación de alimentos infantiles, desde alimentos embotellados y sopas hasta opciones refrigeradas o congeladas, cereales, alimentos secos y bebidas. 

  • Clean-label y orgánico. En los lanzamientos de alimentos y bebidas para bebés y niños pequeños destacan los productos de etiqueta limpia, que implica la ausencia de aditivos químicos, conservantes, gluten y azúcares añadidos. Además deben ser alimentos orgánicos y naturales, libres de alérgenos, con ingredientes de alta calidad que hayan sido cultivados o procesados sin fertilizantes, ni herbicidas, ni pesticidas. También crecen los alimentos bajos/reducidos en calorías o bajos/reducidos en índice glucémico. 
  • Sabores de moda. La tendencia en alimentos infantiles muestran los siguientes sabores: frutas populares en cada región, cacao, algas, maíz dulce, vainilla, canela, etc.
  • Alimentos que contribuyen al desarrollo muscular infantil, para fomentar el progreso de la habilidad motora y movilidad del bebé.
  • Formulaciones con beneficios probióticos, o funcionales, que contribuyen a la salud intestinal, digestiva e inmune de los niños. 
  • Productos con ingredientes de origen vegetal. Por ejemplo se emplean las algas como fuente de ácidos grasos omega-3. 
  • Reducción y reemplazo de azúcares refinados. La innovación en el mercado baby food siempre está en búsqueda de edulcorantes naturales. 
  • Transparencia y trazabilidad. Se exige el seguimiento de los ingredientes desde el origen, así como las certificaciones respectivas. 
  • Los alimentos de conveniencia, que son aquellos productos preparados o parcialmente preparados a nivel industrial para que sean fácilmente consumidos. Por ejemplo como la comida deshidratada (en polvo) para bebés. Esto es una tendencia que crece entre las mujeres profesionales y las parejas trabajadoras con horarios laborales intensos, debido a que ahorra esfuerzo y tiempo. 

¿Por qué el zumo concentrado de uva puede cubrir la innovación en la industria baby food?

El mosto o zumo de uva concentrado presenta una serie de atributos que lo convierten en una materia prima estratégica para la industria baby food: tiene un rico perfil nutricional, abundantes compuestos fenólicos con actividad antioxidante, capacidad edulcorante y diversas propiedades organolépticas que ayudan a reducir los añadidos artificiales en los alimentos infantiles. Además si el zumo de uva concentrado proviene de una cadena de producción controlada y certificada, como el proceso que realizamos en JULIÁN SOLER, el valor comercial del mosto se incrementa aún más.

El zumo concentrado de uva: producción y abastecimiento global

La calidad de nuestro zumo de uva concentrado, blanco y tinto, tiene su origen en el proceso de cultivo y la recolección de la uva. Mantenemos un modelo mixto en el que cultivamos nuestros viñedos y también adquirimos materia prima a las cooperativas locales en Castilla-La Mancha, siempre bajo las garantías de alta calidad y trazabilidad. Así, recibimos en nuestras instalaciones solo uvas frescas y certificadas, y llevamos a cabo un proceso único para obtener zumo de uva SO2 Free (exento de sulfitos), libre de pesticidas y alérgenos; un proceso en el que mantenemos la intensidad del sabor y el color, el perfil nutricional y todas las propiedades físico-químicas de la uva. Garantías y propiedades ideales para la formulación de alimentos dirigidos a consumidores exigentes, como los bebés y niños pequeños. 

Además, contamos con una capacidad de almacenamiento especial, con cámaras frigoríficas y de congelación avanzadas que nos permiten conservar las propiedades del zumo concentrado de uva todo el año, para ofrecer a nuestros clientes un abastecimiento global, continuo, de calidad y monitorizado, a cualquier parte del mundo, y en la modalidad de transporte que requieran las empresas. Esta garantía de suministro representa un requisito esencial para los fabricantes de alimentos, para prevenir el riesgo de roturas de stock y para facilitar la escalabilidad a nivel industrial

Posicionamiento Global 

El mercado de la alimentación infantil exige ingredientes que vayan más allá de la calidad nutricional, requiere ingredientes que generen confianza y diferenciación. Por esto, nuestro zumo de uva concentrado ofrece un valor añadido a nuestros clientes frente a los competidores globales. Somos embajadores de la uva castellanomanchega, una región reconocida a nivel mundial como el viñedo más grande del mundo, con una ubicación privilegiada que garantiza un cultivo y suministro de uvas tintas y blancas de óptimas cualidades para la producción de un mosto de alta calidad. Esto transmite identidad, autenticidad y la garantía de un origen natural, atributos todos apreciados por las marcas y consumidores del mercado baby food. Además, la trazabilidad digitalizada de nuestro producto resulta un factor diferenciador y un sello de confianza que cala en el consumidor.

Perfil nutricional del zumo de uva para la alimentación infantil

Los zumos concentrados de uva tinta y blanca conservan las vitaminas y minerales de la uva. Son ricos en vitamina C, A, y K, en minerales como el potasio, fósforo, hierro, magnesio y calcio, esenciales en el fortalecimiento del sistema inmunológico. También conservan los azúcares naturales de la uva, que son fuentes de energía (sólo la fructosa y la glucosa, sin sacarosa). Además contienen compuestos bioactivos con función antioxidante. En comparación con otras frutas habituales en baby food, como la manzana o la pera, la uva destaca por su mayor aporte de antioxidantes, principalmente flavonoides y resveratrol, fundamentales para una protección celular temprana. 

Las características organolépticas del mosto concentrado, en donde se incluye el sabor dulce, los colores atractivos y el aroma intenso de la uva, permiten desarrollar y optimizar formulaciones alimentarias sin necesidad de añadir edulcorantes, ni saborizantes, ni colorantes artificiales. Es un perfil interesante que le convierte en un ingrediente idóneo para enriquecer las propuestas de alimentación infantil.

Procesos y estándares de calidad

Cada cada fase de producción del zumo concentrado de uva JULIÁN SOLER está regido por estrictos protocolos de seguridad y calidad alimentaria. Contamos con certificaciones internacionales que acreditan nuestros procesos.

Esto refuerza la confianza de las marcas baby food nacionales e internacionales que buscan ingredientes seguros, de alta calidad y con proyección global.

Algunas de nuestras certificaciones son:

  • El certificado FSSC 22000, donde AENOR certifica nuestro sistema de gestión de la seguridad alimentaria, abarcando nuestro sistema de producción (concentración, filtración y estabilización) de mosto concentrado, así como el envasado de mosto rectificado.  
  • El certificado AENOR, en donde se acredita que nuestras instalaciones disponen de un sistema de gestión de la seguridad alimentaria conforme con la norma UNE-EN ISO 22000.
  • La Certificación CAAE, que acredite el cumplimiento del Reglamento UE sobre producción ecológica.
  • El certificado de registro ante la FDA, de conformidad con la Ley de modernización de la seguridad alimentaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Propiedades funcionales

El mosto concentrado de uva es un ingrediente con efectos biológicos positivos, gracias a un perfil nutricional y fitoquímico excepcional. Veamos algunas de sus propiedades funcionales:

  • Protección celular. El zumo de uva concentrado cuenta con poderosos antioxidantes como el resveratrol y las antocianinas, que reducen el estrés oxidativo y evitan el daño celular. 
  • Regulación de la microbiota intestinal. Los polifenoles presentes en el zumo de uva concentrado pueden actuar como probióticos, equilibrando la microbiota del intestino y previniendo la inflamación. 
  • Potenciación de procesos fisiológicos clave, como el fortalecimiento del sistema inmune. Esto es gracias a la sinergia de las vitaminas y minerales que posee el mosto concentrado.
  • Reducción del uso de azúcares. El dulzor natural del mosto concentrado lo convierte en un sustituto de azúcares añadidos refinados, por lo que es un ingrediente alineado con las tendencias de reducción de edulcorantes artificiales en baby food.
  • Coloración natural. El zumo de uva concentrado tinto, especialmente el mosto concentrado de alto color que obtenemos de la variedad Garnacha Tintorera, ofrece una coloración natural que aporta un atractivo visual a las formulaciones infantiles, incorporando tonos y notas aromáticas que mejoran la aceptación de bebidas y alimentos. .

Seguridad para la alimentación infantil

El zumo concentrado de uva producido en JULIÁN SOLER es un producto 100% virgen,  libre de sulfitos y alérgenos, perfecto para formulaciones naturales para bebés y niños pequeños. Es un ingrediente seguro, cuyas fases de producción cumplen con la legislación europea y estadounidense en materia de seguridad alimentaria. 

Aplicaciones y oportunidades de innovación

A continuación mencionamos algunas aplicaciones concretas en donde el zumo concentrado de uva puede formar parte en la formulación de nuevos productos baby food: 

  • Bebidas para niños pequeños de más de 12 meses. Como los jugos Gerber de uva blanca, 100% fruta, sin azúcares ni colores artificiales.
  • Purés o papillas multifrutas. Como los de HiPP Biológico, de manzana y uva
  • Snacks horneados de distintos sabores, incluso inspirados en platos. Por ejemplo barras de avena con mezclas de manzanas y uvas, chips crujientes o bolitas de maíz. En este caso el mosto concentrado puede incorporarse para mejorar textura, retener humedad, aportar dulzura o color, o enriquecer el perfil nutricional. 
  • Yogures para pequeños de más de 12 meses. En este caso se puede aprovechar la capacidad probiótica o antioxidante del mosto concentrado.

JULIÁN SOLER: de la uva al futuro de la industria baby food

Nuestro compromiso con la innovación se traduce en el comprometido apoyo a nuestros cientes. Contamos con laboratorio propio, equipado con tecnología de vanguardia en el análisis de zumos. Así garantizamos la calidad de nuestro producto y asistimos a los clientes B2B en el desarrollo de productos baby food con base en mosto concentrado de uva blanca y tinta. Además, nuestro departamento I+D les acompaña en cada fase del proyecto de innovación.Tenemos más de 60 años produciendo y exportando zumo concentrado de uva. Estamos presentes en los 5 continentes. Solicita una muestra del mosto. Somos tu Global Grape Solution Supplier.

What you can read next

Una visión “darwiniana” del reto de seguir cultivando las uvas y diversificando sus usos.
Concentrado de manzana Vs concentrado de uva para la industria alimentaria
Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas
Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

Recent Posts

  • Una visión “darwiniana” del reto de seguir cultivando las uvas y diversificando sus usos.

  • Del viñedo a las industrias en los 5 continentes: la trazabilidad de nuestro mosto concentrado de uva.

  • Tendencia de bebidas sin alcohol: ¿por qué es clave el mosto concentrado de uva?

  • Profesionalidad, cercanía y pasión por lo que hacemos: Conociendo a Esther, nuevo fichaje en Julián Soler

  • Cómo utilizar el mosto concentrado en productos innovadores: casos y aplicaciones reales

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

© 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

TOP
  • Home
  • Empresa exportadora de mosto
  • Productos
  • Proceso de obtención del mosto
  • Compromiso de producción sostenible
  • Noticias
  • Contacto
  • Acceso a empleados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!