Artículos sobre I+D+i de zumos de uva y concentrados
En Julián Soler estamos en mejora contante de nuestros mostos concentrados.

Trabajamos en proyectos de innovación para su aplicación en el sector de la alimentación, productos baby food, zumos y refrescos, vinos y licores, cosmética y farmacéutica, un sector muy interesado en las propiedades de nuestra uva por su alto contenido antioxidante, polifenoles, resveratrol etc.

Somos el partner estratégico de muchas empresas para ayudarles a desarrollar productos innovadores a partir de zumo de uva y concentrados.

Disponemos de laboratorio propio y departamento de I+D para aportar nuestro know how y desarrollar junto con nuestros clientes, nuevas soluciones y conseguir el producto deseado para el consumidor final.

Todas las certificaciones obtenidas avalan nuestra calidad y seguridad alimentaria.

Las bebidas sin alcohol han evolucionado en los últimos años. Actualmente, constituyen una categoría premium en plena expansión, tanto a nivel de desarrollo de producto como de crecimiento del mercado. Una categoría que integra propuestas sofisticadas, formulaciones funcionales y experiencias sensoriales de alto valor añadido. Es un segmento de bebidas que está redefiniendo el panorama

El zumo concentrado de uva es un elixir dulce, espeso, de aroma y sabor intensos, que conserva los nutrientes naturales y las propiedades organolépticas de la uva. Es una fuente natural de vitaminas esenciales, como A, C, K y E; de minerales clave, como el potasio, el hierro, el calcio y el fósforo; y de

Las etiquetas limpias se han convertido en la nueva regla y estándar estratégico de la industria alimentaria. El consumidor actual demanda alimentos elaborados con ingredientes naturales, simples, que le sean familiares. Lo que ha impulsado a fabricantes a reformular sus productos y a desarrollar propuestas alineadas con esta tendencia, y así posicionar los alimentos eficazmente

El vinagre, del francés “vin aigre” (vino agrio), ha sido un condimento usado y aclamado desde la antigüedad. Los romanos lo usaban como bebida energética y como un ingrediente clave para medicinas y sustancias higienizantes. Fue en la Edad Media cuando se comenzó a utilizar el mosto concentrado de uva para crear vinagres más refinados,

Que VIDARTIS sea reconocido proyecto motor de igualdad por el Gobierno de Castilla-La Mancha, en el marco del Día Internacional de la Mujer, es sin duda un impulso más para seguir avanzando. VIDARTIS nació en mi mente hace ahora 4 años. Era una idea totalmente intuitiva y disruptiva, que me apasionó y me enamoró desde

No es lo mismo haber sido testigo de grandes acontecimientos en los años 50 o 60, como los Baby Boomers, que haber nacido dentro de una sociedad completamente digital en el año 2000, como la generación “Z”. Las experiencias generacionales moldean las preferencias y hábitos de consumo. Así, las elecciones alimentarias, cómo decidir qué comer,

«La empresa, para mí, es el instrumento principal de servicio a la sociedad» / Julián Soler Cuando hablamos de la sostenibilidad en nuestra producción del zumo concentrado de uva nos referimos a una gestión integral, eficiente e innovadora, que abarca factores ambientales, económicos y sociales. En nuestro proceso único para la elaboración del mosto, promovemos

Ayudamos a nuestros clientes a innovar y a mantenerse a la vanguardia en las tendencias alimentarias emergentes. La industria alimentaria y de bebidas es un sector en el que las demandas de los consumidores cambian y evolucionan rápidamente. Para adaptarse y mantenerse competitivo es fundamental la innovación. Por supuesto, esto también implica tener la capacidad

A medida que la industria de alimentos y bebidas avanza hacia una mayor sostenibilidad y mejora nutricional, el orujo de uva se perfila como un ingrediente innovador y multifacético. Este subproducto valioso, proveniente del procesamiento de la uva, ofrece numerosos beneficios para la salud. Además tiene la capacidad de aportar importantes propiedades sensoriales a los

Desde el popular “petimezi”, el jarabe de uva utilizado como edulcorante en la antigua Grecia, o el versátil “defrutum”, el mosto espeso utilizado para endulzar o conservar frutas y carnes en la cocina de la antigua Roma, el concentrado de uva se ha convertido en un ingrediente altamente valorado en la elaboración de alimentos y