Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
jueves, 12 mayo 2022 / Publicado en PRODUCTOS ZUMO DE UVA Y CONCENTRADOS

Colorantes naturales para alimentos

En Julián Soler producimos mosto para que otras empresas elaboren zumos saludables y vinos, pero hay más aplicaciones del mosto, tanto en la industria de producción alimentaria como en otros sectores. Uno de los usos principales es la creación de colorantes naturales para alimentos y bebidas, que conseguimos especialmente gracias a la variedad de uva Garnacha Tintorera.

Uva Garnacha Tintorera alto color
Uva Garnacha Tintorera alto color

Índice de contenidos, en el artículo de hoy vamos a conocer más a fondo:

  • El ejemplo del mosto como colorante natural en la alimentación
  • Qué es la alimentación clean label o etiqueta limpia
  • El mosto tinto de alto poder colorante de Julián Soler
  • La alta demanda del mosto como colorante natural en el mercado de alimentación etiqueta limpia, cifras y datos

El ejemplo del mosto como colorante natural en la alimentación

La uva, al igual que otros alimentos como la col lombarda o la zanahoria morada, contiene unos elementos conocido como antocianos, de los que luego hablaremos un poco más. Estos son los responsables de los colores rojos y morados de algunas de estar variedades, que permiten su uso como colorante natural. En el caso de la uva, se conoce como enocianina al conjunto de pigmentos extraídos de la pulpa y la piel de la uva tinta, que aporta todavía más color a cualquiera de estos preparados. Pueden fabricarse, por ejemplo, helados, mermeladas, postres o zumos con la máxima naturalidad y sin depender de colorantes artificiales.

Uva garnacha titorera de alto poder colorante nartural.

Qué es la alimentación clean label o etiqueta limpia

Saber qué estamos comiendo es algo que ha ido ganando importancia con el paso de los años, y un etiquetado claro y fácil de entender ayuda mucho a la hora de elegir un producto u otro. Uno de los movimientos que hemos visto surgir más recientemente es el llamado clean label, que precisamente aboga por ofrecer la información en sus etiquetas de forma transparente. En definitiva, busca facilitar la elección del consumidor a la hora de comprar productos similares, poniendo especial atención en los ingredientes artificiales o poco recomendables a nivel de salud. A pesar de que no existe una definición oficial o legal de este término, la idea es optar por productos cada vez más naturales. Las marcas que han apostado por el clean label y los compuestos naturales han conseguido un importante reconocimiento por parte de los consumidores, especialmente entre aquellos que se preocupan por su alimentación o por la producción sostenible.

Los antocianos dentro de la tendencia de alimentación clean label de etiqueta limpia

La antocianina es uno de los pigmentos vegetales más conocidos y utilizados, que se utiliza especialmente en productos ácidos como zumos y otros jugos. Esto es porque, a partir de un pH superior a 4, la antocianina se degrada muy fácilmente y pierde su color brillante.

Los antocianos, y en especial la enocianina, se disuelve bien en agua y mantiene una gran estabilidad tanto frente a la luz como al calor. Al tratarse de un colorante completamente natural, extraído de las uvas, es muy demandado en la industria alimenticia con idea de promover el clean label que ya hemos mencionado.

El mosto tinto de alto poder colorante de Julián Soler

En nuestra planta de producción contamos con un mosto tinto de alto color que tiene una gran demanda entre nuestros clientes. Se trata de un producto obtenido a partir de la deshidratación parcial del mosto de una uva muy concreta, la variedad Garnacha Tintorera. Nuestros mostos concentrados pueden tener diferentes formatos, como los modelos sostenibles que proviene de viñedos certificados bajo el estándar FSA (Farm Sustainability Assessment) o el mosto varietal que se elabora únicamente a partir de una variedad de uva seleccionada. Su alta intensidad como colorante la hace muy útil para muchos preparados, pero no es su única virtud.

Los beneficios para la salud de la variedad Garnacha Tintorera

¿Sabías qué el concentrado de uva con alto color es el más valorado?

garnacha tintorera pulpa
Pulpa de la uva Garnacha Tintorera

Esto se debe a que, más allá de la calidad, con un importante contenido de azúcares naturales y ácidos propios de la uva tinta, posee una altísima cantidad de polifenoles, en concreto del tipo resveratrol. Este compuesto tiene una gran actividad antioxidante, y es por ello que en Julián Soler elaboramos nuestros mostos tintos de alto color a partir de nuestra uva Garnacha Tintorera. La pulpa de esta variedad de uva tiene un color muy intenso, además de un alto índice polifenólico, lo que supone un gran número de beneficios. Además de las propiedades antioxidantes, la uva Garnacha Tintorera ofrece beneficios a nivel:

  • cardiovascular y metabólico, con una importante incidencia en la prevención de enfermedades de este calibre.

También podemos nombrar las propiedades:

  • antiinflamatorias.
  • antitrombóticas.
  • incluso hipolipemiantes.

Todo este cúmulo de factores tiene una fantástica incidencia cuando se trata del uso de los mostos con alto color para sus múltiples aplicaciones. Y es que el mosto de Julián Soler se utiliza para la fabricación de muchos otros alimentos y bebidas, como pueden ser bebidas, colorantes, caramelos o alimentación para bebés, baby food. De esta forma, todas las propiedades de la uva Garnacha Tintorera llegan a su consumidor.

La alta demanda del mosto como colorante natural en el mercado de alimentación etiqueta limpia, cifras y datos

El mercado mundial de colorantes naturales ha crecido en los últimos años, siendo 2019 un sector que alcanzó los 5 562 millones de dólares, según el último estudio del CIEN (Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales). Estados Unidos lidera la compra de este ingrediente, con 1 164 millones de dólares (un 18’1%), mientras que Japón fue el país que más aumentó su gasto en un 11’3%. En España, el mercado sigue al alza y se estima que crecerá con una CAGR (Tasa de Crecimiento Anual Compuesto) del 3’6% antes de 2025 según Mordor Intelligence.

El aumento de la conciencia sobre el uso de colorantes sintéticos ha impulsado este mercado, que además se ve acentuado con las propiedades beneficiosas para la salud de los colorantes naturales. El bajo contenido de grasas trans de estos productos, unido al incremento de la popularidad de los alimentos plant based también aumenta su atractivo. Como resumen general, podemos observar la importancia del mosto a diferentes niveles dentro de la propia industria alimenticia, en especial el mosto tinto de alto poder colorante de la variedad de uva Garnacha Tintorera.

Su uso como colorante, sus múltiples beneficios para todas las edades y las últimas tendencias en alimentación saludable y sostenible hacen que se trate de un producto sin igual.

Solicita tu oferta sin compromiso. Exportamos a más de 48 países en los 5 continentes.

What you can read next

Fructificación
Industria de elaboración de zumo de uva.
Nueva cosecha de mosto

Posts recientes

  • Vidartis, más que un proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Vidartis, más que un proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

  • Cómo detectar un mosto adulterado

    ¿Cómo detectar un mosto adulterado?

  • julian-soler-mosto-uva-blanca

    Zumo y mosto concentrado de uva blanca

  • Propiedades antioxidantes del zumo de uva concentrado

  • Azúcares de uva para la industria alimentaria

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!