Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
jueves, 18 julio 2024 / Published in INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, PRODUCTOS ZUMO DE UVA Y CONCENTRADOS

Las múltiples ventajas del zumo concentrado de uva para la industria de alimentos y bebidas

Desde el popular “petimezi”, el jarabe de uva utilizado como edulcorante en la antigua Grecia, o el versátil “defrutum”, el mosto espeso utilizado para endulzar o conservar frutas y carnes en la cocina de la antigua Roma, el concentrado de uva se ha convertido en un ingrediente altamente valorado en la elaboración de alimentos y bebidas. Hoy en día, este producto está revolucionando la industria alimentaria, porque ofrece un sinfín de ventajas para los fabricantes que buscan calidad e innovación. En este post descubrimos cómo el zumo concentrado de uvas puede transformar los procesos productivos de las empresas de alimentos y cómo puede ayudar a satisfacer la demanda de los consumidores más exigentes.

  • 5 ventajas del zumo concentrado de uva para el sector alimentario 
  • JULIÁN SOLER: zumo concentrado de uva 100% auténtico

5 ventajas del zumo concentrado de uva para el sector alimentario 

En un mercado cada vez más orientado a los productos saludables, naturales e indulgentes, el mosto concentrado de uva representa una opción de múltiples beneficios:

1 La calidad del concentrado de uva

Julián Soler: Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico
Julián Soler: Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico

El zumo concentrado de uva destaca por conservar las propiedades y nutrientes naturales que tiene la fruta. Es el jugo natural que se extrae de las uvas frescas prensadas y al que se le elimina parcialmente el agua mediante un proceso de evaporación bajo vacío. Un método que se lleva a cabo bajo condiciones controladas de presión y temperatura, para garantizar que el zumo concentrado de uva conserve los múltiples nutrientes y el perfil sensorial tan atractivo (color, dulzor, acidez, aroma, astringencia…) del jugo fresco, como:

  • Las vitaminas: principalmente A, C, K y E.
  • Los minerales: potasio, hierro, fósforo, calcio, etc.
  • Los potentes antioxidantes, como el resveratrol. 
  • La fructosa y glucosa, como únicos azúcares naturales. No contiene sacarosa. 

Por otro lado, siempre que se almacene adecuadamente, el zumo concentrado de uva posee una mayor vida útil que el jugo no concentrado NFC. Durante el proceso de concentración, al reducirse su contenido de agua también se inhibe el crecimiento microbiano. Esta duración es una ventaja muy valiosa para las empresas productoras que requieren un suministro constante de zumo de uva, permitiéndoles mantener en stock un jugo concentrado de alta calidad durante largos períodos.  

2 La continuidad en los procesos de producción

Uno de los principales retos en la industria alimentaria es garantizar la continuidad operativa en la línea de producción. En este ámbito, el zumo concentrado de uva representa una de las principales soluciones, ya que puede adquirirse y almacenarse durante los 365 días del año. ¿Qué ventajas representa esta disponibilidad para los productores? Les permite:

  • Planificar de forma precisa la producción y evitar interrupciones, puesto que pueden acceder al zumo concentrado de uva en el momento que lo requieran. Esto elimina la incertidumbre de la disponibilidad de la uva debido a la estacionalidad u otros factores como el clima. 
  • Elevar el control en la cadena de suministro. En una industria en la que puede fluctuar la demanda de manera significativa, contar con una disponibilidad continua de zumo concentrado de uva, permite a los fabricantes poder ajustar sus niveles de producción y responder rápidamente a los cambios del mercado. 

Por supuesto, para garantizar la alta calidad del concentrado de uva durante todo el año, las empresas del sector alimentario deben aliarse con proveedores de concentrado de uva que cuenten con los equipos y la tecnología avanzada para el almacenamiento. Específicamente, deben emplear sistemas de refrigeración y/o congelación de vanguardia, para que el zumo concentrado de uva se mantenga a las temperaturas óptimas y preserve todas sus propiedades organolépticas y nutricionales.

En JUIÁN SOLER Soler contamos con un proceso único de producción para obtener un concentrado de zumo de uva 100% auténtico, permitiéndonos mantener los colores, los ácidos y los azúcares naturales de la uva, sin conservantes ni aditivos. Empleamos métodos de refrigeración y congelación de última generación para el almacenamiento de nuestro producto, lo que nos permite conservar los nutrientes y, especialmente, la alta intensidad colorante del mosto concentrado tinto durante todo el año. 

3 La facilidad del transporte 

Como se explicó anteriormente, en el proceso de concentración se extrae del jugo de uva un gran porcentaje del agua que contiene. En este procedimiento, el jugo experimenta una reducción de su volumen total, obteniendo un concentrado de uva con apenas ⅓ del volumen original, y sin perder el sabor ni las propiedades características de la fruta. 

¿Qué significa esta reducción del volumen? Una doble ventaja logística para las empresas del sector alimentario que emplean el concentrado de uva como materia prima. Al ocupar menos volumen, requiere menos espacio de almacenamiento y es posible transportar mayores cantidades de jugo en cada envío. Esta simplificación del transporte y del almacenamiento del concentrado de uva le convierten en una materia prima más rentable y más fácil de utilizar. Principalmente:

  • Permite optimizar la carga de camiones y contenedores, lo que disminuye los costes del transporte. Por ejemplo, el concentrado de zumo de uva puede ser transportado en diversos formatos, como bidones asépticos, bolsas IBC paletizadas  flexitanks. Así, las empresas fabricantes pueden elegir el método de embalaje para transportar el jugo concentrado de uva según sus necesidades corporativas.
  • Posee un impacto directo en la rentabilidad del producto final. Este ahorro de costes ayuda a ofrecer precios más competitivos en el mercado.
  • Contribuye a la sostenibilidad ambiental. Con un menor volumen del concentrado de uva, también hay una menor necesidad de transporte. Esto se traduce en una reducción importante de las emisiones de CO2, asociadas al envío de mercancías.

4 La comercialización de diversos productos alimenticios 

La versatilidad del zumo concentrado de uva blanco o tinto es una de las principales ventajas para la elaboración de alimentos y bebidas. Gracias a su capacidad para mejorar el color, el sabor y los valores nutricionales de múltiples productos alimentarios, este jugo concentrado resulta un ingrediente valioso para diversas aplicaciones, como:

  • Edulcorante natural, en postres, alimentos horneados, otros zumos de frutas, bebidas deportivas, barritas energéticas, suplementos dietéticos, etc.
  • Colorante natural. El concentrado de uva tinta es utilizado como un potente colorante natural en helados, mermeladas, refrescos, bebidas energéticas, galletas, rellenos de tarta, entre otros productos.
  • Enriquecimiento de alimentos y bebidas. Por ejemplo, el zumo concentrado de uva libre de alérgenos, conservantes y demás aditivos es utilizado para endulzar y  elevar el perfil nutricional de alimentos infantiles, como purés, cereales y zumos. 
  • Conservante. Por su concentración de azúcares naturales, este zumo  concentrado se usa para alargar la vida útil de jugos, néctares, jaleas, mermeladas, etc.
  • Bebidas energéticas. Estos productos pueden potenciarse con el aporte de minerales antioxidantes, vitaminas y azúcares naturales del concentrado de uva.

5 En la innovación de alimentos y bebidas

En la actualidad los consumidores están cada vez más preocupados por su bienestar y salud. Por lo que demandan alimentos y bebidas deliciosas y atractivas que también sean beneficiosos para el organismo. Ellos prefieren productos sin conservantes, sin colorantes sintéticos y sin aditivos artificiales. El zumo concentrado de uva se alinea perfectamente con estas tendencias del mercado, debido a sus propiedades y nutrientes naturales que inciden positivamente en la salud. Por ejemplo: 

  • Es rico en antioxidantes, principalmente en el resveratrol. Este microcompuesto protege a las células y reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas o cardíacas. 
  • Tiene efectos positivos en la salud cardiovascular, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la presión arterial.
  • Mejora el sistema inmunológico. La vitamina C que contiene el concentrado de uva ayuda a proteger al organismo contra enfermedades e infecciones.

Además, la capacidad que tiene el mosto concentrado tanto para mejorar los sabores y colores de los alimentos como para aportar valor nutricional ayuda a los fabricantes a innovar, para crear productos que pueden destacar en el mercado. Por ejemplo:

  • Alimentos o bebidas funcionales. Estos son productos que aportan un extra de beneficios para la salud.
  • Snacks saludables, como barras de galletas u otros snacks enriquecidos con concentrado de uva para crear productos indulgentes, que además de ser deliciosos sean muy nutritivos.
  • Bebidas energéticas y demás productos que puedan mejorar el rendimiento físico en el deporte. Gracias a los azúcares naturales que contiene el mosto concentrado, éste representa una fuente rápida de energía. 

JULIÁN SOLER: zumo concentrado de uva 100% auténtico

En JULIÁN SOLER lideramos la producción y distribución de zumo concentrado de uva blanca y tinta, libre de aditivos, conservantes y alérgenos. Mediante nuestro know-how hemos diseñado un proceso único para entregar un producto 100% auténtico, haciéndolo llegar a cualquier país de los 5 continentes. Contamos con un avanzado departamento de Investigación y Desarrollo que no sólo garantiza la alta calidad de nuestros concentrados de uva, sino que también apuesta por la innovación en la industria alimentaria y personaliza las propiedades del mosto que elaboramos, según las necesidades de nuestros clientes.

¿En qué parte del mundo te encuentras? Contáctanos. Descubre por qué somos tu Global Grape Solution Supplier.

What you can read next

Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas
Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?
El resveratrol y su rol en la industria cosmética
El resveratrol y su rol en la industria cosmética
¿El mosto tiene alcohol?    

Recent Posts

  • 50 años celebrando el 1 de Mayo. Un día para celebrar el pasado, el presente y el futuro

  • Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas

    Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

  • Ana Soler: Cuidar el legado familiar con compromiso y creatividad

  • ¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?

  • Vidartis, proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Reconocimiento a Ana Soler en el Día Internacional de la Mujer.

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!