Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
Los datos saludables del jugo de uva
viernes, 15 septiembre 2023 / Published in INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Los datos saludables del jugo de uva

El valor medicinal de la vid, las uvas y los jugos de uvas maduras han sido reconocidos y utilizados desde la antigüedad para tratar diversas afecciones, como enfermedades hepáticas, cólera y estreñimiento. Por ejemplo, en la antigua Grecia se creó una bebida de miel más jugo de uva sin fermentar (oenomel) para tratar la gota y otros trastornos nerviosos. En la actualidad el mosto es uno de los componentes para la elaboración de suplementos de resveratrol. Incluso, marcas comerciales de cosméticos utilizan el jugo de uva concentrado como un ingrediente clave para elaborar productos, como cremas antiedad y serums reafirmantes. 

Para conocer todos estos beneficios, compartimos en este post los datos saludables más importantes del jugo de uva blanca y tinta y explicamos cómo beneficia al organismo.

  • Jugo de uva: datos nutricionales
  • Principales beneficios del jugo de uva para la salud
  • Jugo de uva Vs vino
  • Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico

Jugo de uva: datos nutricionales

El zumo de uva es una bebida no fermentada, sin alcohol y con color, aroma y sabor característicos, según la variedad de uva de la que se ha elaborado. Por años ha sido ampliamente estudiado, debido a sus efectos positivos sobre el organismo humano. El perfil nutricional del zumo de uva contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y sustancias biológicamente activas que tienen la capacidad de influir en procesos naturales del cuerpo y ofrecer beneficios para la salud.

  • Los principales polifenoles presentes en el jugo de uva son las antocianinas, flavonoles, flavanoles, resveratrol y ácidos fenólicos. Son compuestos antioxidantes que previenen el daño celular y favorece la capacidad antiinflamatoria del organismo. Además, estos polifenoles son compuestos bioactivos que equilibran la microbiota intestinal.
  • El zumo de uva contiene azúcares naturales: glucosa y fructosa. Se encuentran en igual proporción 1:1, por lo que son de fácil metabolismo. Dentro de un consumo mesurado, estos azúcares aportan energía y nutrientes al organismo. Por ejemplo, la glucosa es indispensable para el correcto funcionamiento del cerebro y corazón.  
  • Las vitaminas y minerales que aporta el jugo de uva son, principalmente:
    • Las vitaminas: A, B1, B2, C y E.
    • Los minerales: calcio, potasio, magnesio, manganeso y fósforo. 

Principales beneficios del jugo de uva para la salud

Beneficios jugo uva
Todos los nutrientes y compuestos beneficiosos del jugo de uva ayudan, de una u otra forma, a promover la salud.

Todos los nutrientes y compuestos beneficiosos del jugo de uva ayudan, de una u otra forma, a promover la salud. Por supuesto su ingesta debe ser moderada, sin excesos. El jugo de uva puede controlar la hipertensión, ayudar con los problemas digestivos, retardar el envejecimiento, prevenir la aparición de células cancerígenas, etc. Cada uno de estos beneficios se describen a continuación:

Protección del corazón

Algunos de los datos saludables del jugo de uva revelan su capacidad cardioprotectora:

  • Los polifenoles presentes en el zumo de uva atenúan el desarrollo de la aterosclerosis (acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias) y están asociados a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Los flavonoides del zumo de uva pueden reducir la inflamación de vasos sanguíneos y actuar como relajantes de las arterias (vasodilatación).
  • La suplementación con jugo de uva, ayuda a controlar la presión arterial.

Control de la glucosa en la sangre

Entre las principales causas de la diabetes mellitus está el estrés oxidativo, un proceso generado por el exceso de radicales libres (moléculas que diariamente produce el organismo) y por la falta de antioxidantes que contrarresten dicho proceso. Ante esta situación:

  • El jugo de uva aporta al organismo potentes antioxidantes, como las antocianinas, flavonoles proantocianidinas, ácidos fenólicos y el resveratrol, que ayudan a eliminar los radicales libres que generan la inflamación de las células pancreáticas.
  • El jugo de uva disminuye los síntomas de resistencia a la insulina.
  • La harina de soja desgrasada enriquecida con los polifenoles de la uva resulta un ingrediente novedoso para crear productos alimentarios ricos en proteína, bajos en azúcar y muy útiles para controlar la diabetes.

Es importante aclarar que estos datos saludables son de jugos de uvas sin azúcares añadidos. La adición de azúcar puede reducir los beneficios.

Prevención del cáncer

Tanto la uva entera como el jugo de uva tienen un efecto preventivo del cáncer. Aunque aún deben realizarse extensos estudios clínicos, los fitoquímicos presentes en el jugo de uva ayudan a:

  • Inhibir el daño del ADN.
  • Detener el crecimiento de células del cáncer de colón.
  • Controlar los efectos secundarios producidos por las quimioterapias, como vómitos y náuseas.

Según publicaciones de los National Institutes of Health NIH de los EE.UU., uno de los centros de investigación científica más importantes a nivel mundial, en modelos aplicados a ratas los compuestos fenólicos del jugo de uva inhibieron de manera significativa las modificaciones del ADN inducidos por carcinógenos. Además inhibieron la síntesis de ADN en las células de cáncer de mama.

Promueve la salud intestinal

Jugo uva saludable
Algunos de los datos saludables del jugo de uva revelan su capacidad cardioprotectora.

Los polifenoles del jugo de uva son importantes compuestos bioactivos que ayudan al equilibrio de la microbiota intestinal. Actúan como probióticos que:

  • Protegen el intestino.
  • Promueven el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas para mejorar la asimilación y digestión.
  • Inhiben el crecimiento de bacterias patógenas intestinales.
  • Ayudan a prevenir la inflamación intestinal y el cáncer de colon.
  • Protegen el organismo de infecciones intestinales, gracias a su capacidad antimicrobiana.

Protección de la piel

El jugo de uva tiene importantes propiedades antienvejecimiento, antiarrugas y antibacterianas. El zumo de uva es fuente de vitamina C (ácido ascórbico), resveratrol, flavonoides y ácido málico, lo que le otorga importantes capacidades para:

  • Prevenir la degradación de las células de la piel.
  • Reparar y aportar luminosidad a la piel.
  • Exfoliar las capas superficiales de la dermis.

Mejora de la memoria en adultos mayores

La suplementación con jugo de uva puede mejorar la memoria en adultos mayores que posean deterioro cognitivo leve. El zumo de uva contiene polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que reducen la inflamación y la presión arterial. Además, específicamente los flavonoides se asocian con un riesgo reducido de demencia.

Deben establecerse investigaciones más completas para evaluar todo el potencial de este beneficio. Pero ensayos controlados, publicados por los National Institutes of Health NIH, indican que a través de la suplementación con jugo de uva durante 12 semanas se mejoró significativamente el aprendizaje verbal y, en menor medida, se mejoró el recuerdo verbal y espacial en adultos mayores.

Prevención de infecciones virales

El resveratrol en las uvas y en el jugo de uva tiene la capacidad de inhibir la producción de proteínas virales, lo que le permite prevenir la reproducción del virus de la influenza (gripe). Su importante efecto antiviral o inhibidor se extiende a diversos virus patógenos humanos, como el virus del herpes simple VHS, el virus de Epstein-Barr y el poliovirus.

Jugo de uva Vs vino

uva blanca vs tinta
Julián Soler: Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico

El vino tinto, siempre consumido con moderación, es considerado saludable para el corazón, por el alcohol y por los antioxidantes que contiene, principalmente el resveratrol. Pero tanto el vino como el jugo de uva provienen de la misma fuente, por lo que comparten múltiples compuestos bioactivos que benefician la salud y cuya cantidad difiere ligeramente. En estos compuestos compartidos está el resveratrol. Por esto, con el jugo de uva es posible obtener algunos de los mismos beneficios para el corazón que aporta el vino tinto. 

  • Según Mayo Clinic, organización estadounidense dedicada a la investigación, a la práctica clínica y a la educación médica, con sólo ingerir jugo de uva es posible consumir el resveratrol (poderoso antioxidante) sin necesidad de beber alcohol.

Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico

El mosto elaborado con uvas cultivadas bajo un sistema de agricultura orgánica, sin pesticidas, ni fertilizantes químicos, contiene mayores cantidades de compuestos fenólicos, como el resveratrol y la antocianinas, en comparación con los jugos de uvas que provienen de la práctica agrícola convencional. Por lo tanto, los zumos de uva blanca y tinta orgánicos pueden ser utilizados como fuentes confiables de nutrientes y antioxidantes.

En Julián Soler producimos y exportamos mosto blanco y tinto 100% auténtico y orgánico. Nuestro proceso es único, lo hemos diseñado para garantizar la máxima calidad y seguridad alimentaria y conservar los colorantes, azúcares, ácidos, nutrientes y antioxidantes de la uva. Nuestro producto está libre de aditivos, conservantes y alérgenos, es zumo de uva virgen libre de CO2. Especial para satisfacer a los consumidores más exigentes.

Contamos con un laboratorio equipado con tecnología de última generación para controlar la calidad de la materia prima que recibimos y el mosto blanco y tinto que elaboramos. Con toda esta capacidad tecnológica, en conjunto con nuestro departamento I+D, apoyamos a nuestros clientes en la investigación y desarrollo de productos funcionales y de innovación a base de jugo de uva. 

En Julián Soler tenemos más de 50 años elaborando zumos de uva concentrados blancos y tintos. Contáctanos y te hacemos llegar nuestro producto a cualquier punto de los 5 continentes.

Fuentes de referencia utilizadas:

NLM (National Library of Medicine de NIH), Mayo Clinic, SciELO, Julián Soler, MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute)

What you can read next

Chocolate enriquecido con subproductos del zumo de uva
Chocolate enriquecido con subproductos del zumo de uva 
Azúcares de uva para la industria alimentaria
Vendimia y tipos de uva

Recent Posts

  • 50 años celebrando el 1 de Mayo. Un día para celebrar el pasado, el presente y el futuro

  • Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas

    Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

  • Ana Soler: Cuidar el legado familiar con compromiso y creatividad

  • ¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?

  • Vidartis, proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Reconocimiento a Ana Soler en el Día Internacional de la Mujer.

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!