Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
Jugo de uva y vida saludable
lunes, 26 febrero 2024 / Published in INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Uso del zumo concentrado de frutas en la industria alimentaria y de bebidas

La creciente demanda de alimentos saludables impulsa cada vez más el mercado mundial de los zumos concentrados de frutas. Estos tipos de jugos representan una alternativa nutritiva y rentable para diversas aplicaciones en la industria alimentaria y de bebidas. Además de que aportan dulzor, sabor, vitaminas, minerales, antioxidantes y otros valiosos micronutrientes, también ofrecen una serie de ventajas, como el incremento de la vida útil del producto y la disminución de costes de almacenamiento y transporte. 

En este post exploramos los zumos concentrados de uva, manzana, pera, naranja y fresa. Ahondamos en sus aplicaciones en el sector industrial para elaborar alimentos y bebidas, así como en sus principales datos nutricionales y en los beneficios más notables que aportan al organismo. 

  • Exactamente, ¿qué es un zumo concentrado de frutas y cómo se obtiene?
  • El papel de los zumos concentrados de frutas en la industria de alimentos y bebidas
  • Cómo obtener zumo concentrado de uva 100% natural 

Exactamente, ¿qué es un zumo concentrado de frutas y cómo se obtiene?

Julian Soler uso de productos naturales

Los zumos concentrados son jugos de fruta a los que se les ha eliminado la mayor parte de su contenido de agua, mediante métodos como la evaporación, congelación o tecnología de membranas. Se presentan como líquidos de alta viscosidad (espesos) con el sabor y color natural de las frutas y conservan las mismas ventajas nutricionales de un jugo no concentrado (NFC). Son opciones saludables cuando se elaboran 100% con frutas frescas cultivadas bajo prácticas sostenibles, sin productos químicos ni organismos genéticamente modificados, y no contienen azúcares ni conservantes añadidos para alargar su vida útil, ni mejorar su sabor.

Por lo tanto, estos concentrados de jugos de frutas, además de utilizarse como saborizantes, edulcorantes e ingredientes enriquecedores de los alimentos y bebidas, también pueden ayudar a conservar la etiqueta limpia del producto y elevar su atractivo ante los consumidores, mientras mantienen al mínimo los costes logísticos. Por esto son ampliamente utilizados en la industria de bebidas, panadería, confitería, cervecería, etc. 

El papel de los zumos concentrados de frutas en la industria de alimentos y bebidas

A continuación presentamos 5 de los concentrados de zumos de frutas que más se emplean en la elaboración de alimentos y bebidas.

1 Zumo de naranja concentrado: el rey de los cítricos

Este es el concentrado con el que la mayoría de los consumidores está familiarizado. Posee un color naranja profundo y conserva el sabor, aroma y dulzor de las naranjas frescas. Tiene una consistencia similar al almíbar, con una concentración entre 59º y 65 ° Brix. 

  • Es muy utilizado para proporcionar sabor natural a naranja e incorporar una explosión cítrica a productos de confitería, pasteles, postres, productos de panadería, gaseosas, mermeladas, siropes, etc.

El  principal micronutriente del zumo concentrado de naranja es la vitamina C, que contribuye a la salud del sistema inmunológico, protege las células, la piel y la salud mental y disminuye el cansancio y la fatiga. Además, en menor proporción, contiene tiamina (B1) y folato (B6), que ayudan al buen funcionamiento del corazón; flavonoides, que regulan la presión arterial y brindan protección contra el cáncer, y la luteína y zeaxantina que combaten la degeneración de la memoria y favorecen la salud ocular.

2 Zumo de fresa concentrado: dulzura y color

Con un color rojo intenso/medio y el dulzor característico de las fresas maduras, este concentrado posee gran versatilidad en el mercado. Presenta una textura viscosa y suave, con una concentración aprox. de 65° Brix. Entre sus beneficios se encuentra que es rico en vitamina C y antioxidantes, por lo que ayuda a mantener saludable el sistema inmunológico, favorece la salud de la piel y ayuda al bienestar general del organismo.

  • Es muy utilizado como agente aromatizante y para mejorar el sabor de múltiples bebidas y alimentos, como mermeladas, helados, refrescos, siropes, postres, yogures, preparados de frutas. Incluso se utiliza para realzar la textura de pasteles, muffins y otros postres. 
  • Gracias a su color vibrante, este jugo concentrado, al igual que el mosto de uva tinta, es una increíble opción para mejorar el atractivo visual de los productos. 

3 Zumo de manzana concentrado: máxima versatilidad

El zumo concentrado de manzana es una gran fuente de vitamina C, antioxidantes y otros componentes nutricionales presentes en la fruta. Tiene una textura suave, un color entre ámbar y marrón oscuro y un sabor muy dulce. Su enorme versatilidad se debe a que su color, perfil de sabor y diversas propiedades microbiológicas facilita que pueda ser ajustado a diversas aplicaciones industriales. Por ejemplo:

  • Es un concentrado que tiene múltiples aplicaciones industriales, se emplea en la elaboración de refrescos, bebidas alcohólicas (cervezas, vinos, sidra…), vinagres, mermeladas, salsas, etc. 
  • Por ejemplo, es ampliamente utilizado como agente aromatizante y edulcorante natural en una serie de productos alimenticios, como batidos, jarabes, yogures, productos lácteos, dulces, etc. 
  • También se usa para mejorar y realzar los sabores de otras frutas, en jugos, conservas o ensaladas.

4 Zumo concentrado de pera: un toque suave y fresco

Este concentrado es una manera fácil y rentable de agregar sabor a pera a una gran cantidad de productos alimenticios y bebidas, como los alimentos para bebés. Se presenta como un líquido espeso transparente o en un formato turbio más natural (color marrón-amarillento o marrón-rojizo). Su sabor y aroma son los típicos de la pera fresca, con una concentración aproximada de 70° Brix.

El zumo concentrado de pera proporciona un matiz dulce y sutil que realza los sabores naturales de los alimentos. Es un concentrado con un alto contenido de vitaminas y antioxidantes, por lo que representa una alternativa saludable para emplearse como edulcorante natural, siempre con moderación.

  • Se utiliza en la fabricación de gran variedad de productos alimenticios, como salsas, adobos, cócteles, batidos y productos horneados. Incluso, se emplea como sustituto del zumo concentrado de manzana o de otras frutas.
  • También se usa para elaborar productos de panadería, porque aporta un sabor agradable y una textura húmeda. 

5 Zumo concentrado de uva: la clave para la innovación alimentaria 

Julián Soler: Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico
Julián Soler: Zumo de uva blanca y tinta, 100% auténtico y orgánico

Este concentrado de fruta facilita la elaboración de productos saludables dirigidos a dietas nutritivas y naturales. Puede conseguirse en diversas presentaciones: zumo concentrado de uva blanca, zumo concentrado de uva tinta y zumo concentrado de uva tinta de alto color, por lo que ofrece una gran versatilidad a la hora de fabricar alimentos y bebidas. 

  • El zumo concentrado de uva contiene azúcares 100% naturales y no contiene sacarosa, por lo que es utilizado como:
    • Edulcorante natural en la elaboración de productos saludables, como bebidas, zumos de frutas y suplementos dietéticos.
    • Conservante en la producción de mermeladas y jaleas de diversas frutas, como higos y piñas.
  • Se utiliza en la creación dealimentos funcionales. Por ejemplo, en:
    • Bebidas deportivas o energéticas, gracias a sus propiedades nutricionales antiinflamatorias y antioxidantes.
    • Alimentos infantiles – baby food, como bebidas para niños. Además de aportar un amplio perfil nutricional, endulza naturalmente estos productos.
  • También es utilizado para potenciar el aroma y el sabor de productos de repostería y heladería, colorear los productos alimenticios de manera natural, enriquecer y mejorar la textura de los productos horneados y elaborar vinos y zumos de frutas.

Blanco o tinto, el zumo concentrado de uva conserva los nutrientes, vitaminas y azúcares naturales de la fruta, siendo una fuente rica en vitamina C y minerales (fósforo, hierro, calcio, magnesio, potasio, etc.) que estimulan el sistema inmunológico. También contiene un porcentaje considerable de antioxidantes, como el resveratrol, que protegen al organismo contra el cáncer, enfermedades cardíacas y degeneración de la vista. Incluso, contiene polifenoles que ayudan al equilibrio de la microbiota intestinal.

Cómo obtener zumo concentrado de uva 100% natural 

En Julian Soler producimos y exportamos a todos los continentes nuestros zumos concentrados de uva blanca y tinta. Somos pioneros en la fabricación de mosto concentrado libre de aditivos, conservantes y alérgenos. Llevamos a cabo un proceso único, respetuoso del medio ambiente. 

Para entregar un zumo de uva concentrado de alta calidad, mantenemos la trazabilidad de nuestro producto, desde los cultivos hasta el cliente. Utilizamos como materia prima solo uva fresca cultivada y recolectada en viñas propias y de los agricultores locales. En nuestras instalaciones se exprimen y prensan las uvas. El mosto obtenido se procesa mediante evaporación bajo vacío hasta alcanzar una concentración entre 65 y 68° Brix.  Durante esta operación, el zumo es filtrado múltiples veces a través de membranas de polipropileno. Como resultado, obtenemos un zumo concentrado de uva 100% auténtico, que conserva los ácidos, colorantes y azúcares naturales de la uva.

Además, aportamos nuestro know-how y tecnología de vanguardia para impulsar la innovación junto a nuestros clientes. Contamos con un laboratorio propio y un departamento de I+D+i para la creación de soluciones de alto valor agregado que satisfagan las exigencias del consumidor final.
Solicítanos una muestra o propuesta sin compromiso. Somos tu Global Grape Solution supplier, llegamos a cualquier parte del mundo.

What you can read next

Chocolate enriquecido con subproductos del zumo de uva
Chocolate enriquecido con subproductos del zumo de uva 
Innovación en productos alimentarios y bebidas con zumo de uva concentrado: tendencias globales
Concentrado de manzana Vs concentrado de uva para la industria alimentaria

Recent Posts

  • 50 años celebrando el 1 de Mayo. Un día para celebrar el pasado, el presente y el futuro

  • Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas

    Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

  • Ana Soler: Cuidar el legado familiar con compromiso y creatividad

  • ¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?

  • Vidartis, proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Reconocimiento a Ana Soler en el Día Internacional de la Mujer.

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!