Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
jueves, 20 octubre 2022 / Published in EMPRESA EXPORTADORA DE MOSTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Vendimia y tipos de uva

La vendimia nos conecta aún más con nuestras raíces. Es un período en el que, con respeto y sumo júbilo, recibimos el fruto que la naturaleza nos regala después del esmerado, cuidadoso y arduo trabajo que llevamos a cabo en la mayor región vitivinícola del mundo, en Castilla La Mancha. Este año, a pesar del persistente calor, la cosecha conserva la alta calidad de siempre. Calidad que se refleja en el mosto o zumo de uva concentrado 100% auténtico que resulta de nuestro proceso único Nothing But Grapes. Alrededor de 20.000 toneladas de uva fresca blanca, uvas tintas y uvas tintas de alto color y pulpa coloreada, son parte de las variedades que hemos recibido y estamos procesando para la nueva campaña 2023. Son tipos de uvas autóctonas que forman parte de nuestra historia y tradición.

Castilla La Mancha, el enorme viñedo del mundo

No es casualidad que Castilla-La Mancha sea considerada el mayor viñedo del mundo. Su clima, su suelo y la altitud con la que cuenta resultan ideales para el cultivo de una amplia variedad de uvas y la producción de un perfecto mosto concentrado. Son las características geográficas, en conjunto con la riqueza en nutrientes de su suelo y el cuidado a nuestros cultivos lo que marca la alta calidad y suculencia de las uvas cosechadas en Castilla-La Mancha. Especialmente en la comarca de La Manchuela, una subzona de viñedos que nos brinda un tipo de uva única, como lo es la Garnacha Tintorera.

Variedades autóctonas de uva de Castilla La Mancha

Para la producción de mosto o zumo de uva concentrado, de zumo de uva NFC y de mosto rectificado utilizamos la uva fresca de nuestros viñedos, principalmente los siguientes tipos de uvas:

  1. Airén, una de las variedades de uva blanca de mayor tradición.
  2. Bobal, la uva tinta
  3. Garnacha Tintorera, la uva tinta de alta intensidad colorante
uva española blanca y tinta

Airén, una de las variedades de uva blanca de mayor tradición.

Airén, también conocida como Lairén, Forcayat o Manchega, posee su más extenso cultivo en Castilla-La Mancha y es una de las variedades autóctonas de uva blanca con más tradición en España, siendo además una de las más plantadas en el mundo. Se caracteriza por:

  • tiene un racimo grande y pedúnculo bastante corto.
  • la baya de la uva es esférica, de un tamaño medio, con bastante pruina y un hollejo grueso y de color verde amarillento.
  • cuenta con una pulpa blanda, jugosa y no coloreada.

La uva Airén la empleamos en la producción del zumo de uva concentrado, un mosto de color amarillo pálido con sabor y aroma afrutado y muy fresco. También, por medio de la desulfitación de este mosto azufrado, obtenemos el zumo de uva NFC. Además, mediante la deshidratación parcial de esta uva, obtenemos el mosto rectificado.

El concentrado blanco se utiliza mucho actualmente como edulcorante natural en zumos y bebidas, tras la prohibición de utilizar sacarosa en dichos productos.

Bobal, la uva tinta

La variedad tinta Bobal, también denominada Boal, Provechón o Canonao, entre otros nombres, presenta un cultivo muy extendido en la Provincia de Valencia. Es una uva que ocupa el segundo lugar entre los cultivos tintos de España, y prácticamente la mitad de estos cultivos se encuentran en Castilla-La Mancha, en la Denominación de Origen Manchuela (provincias de Cuenca y Albacete). En racimos grandes y compactos y con pedúnculo corto, la uva Bobal presenta un tamaño entre medio y grande. Su forma es esférica y ligeramente achatada. Cuenta con un color oscuro, un tono negro azulado que solo posee en su hollejo, siendo su pulpa, aunque jugosa y blanda, no coloreada. De la variedad Bobal extraemos el mosto de uva concentrado tinto de aroma intenso, afrutado y de tonos herbáceos y un color cereza oscuro. Además, producimos el zumo de uva NFC, libre de sulfitos.

Nuestro concentrado tinto es muy demandado por la industria de la alimentación y bebidas, para elaborar blendings de zumos de frutas y zumos 100% uva, baby food, mermeladas, vinagres balsámicos de alta gama, etc. También para la elaboración de vino en países no productores de uva como países asiáticos, africanos, para vinos sin alcohol que también se consumen en Japón.

Garnacha Tintorera, la uva tinta de alta intensidad colorante

La Garnacha Tintorera es una uva de alta intensidad colorante. Es una variedad única en España, y en el mundo solo pocas comparten una característica parecida. Suele conocerse también como Alicant o Moratón, siendo su cultivo originario de La Manchuela… tradición que seguimos manteniendo.

Uva garnacha tintorera de alto color Julián Soler

Esta variedad se presenta en racimos de tamaño medio, en el que sus pedicelos y raquis son pigmentados. Su pedúnculo es corto y de color rojizo.
La baya de la uva muestra una forma esferoide, con un hollejo grueso, de un intenso y oscuro azul y de bastante pruina. Su pulpa jugosa y carnosa es fuertemente coloreada, característica única que la distingue de las demás variedades tintas.


La Garnacha Tintorera es un fruto único, ideal… Es un fruto que contiene lo mejor de nuestros viñedos en La Manchuela, lo mejor de nuestra tierra y lo mejor de nuestra cultura de la uva. Y es la materia prima con la que producimos el zumo de uva concentrado tinto de alto color (supera los 1500 puntos).
El mosto que se obtiene de esta magnífica variedad ofrece un aroma frutal potente en el que surgen notas de mora o frambuesa, un color intenso que varía entre el rojo guinda y diversos tonos cerezas y una gama de sabores en la que predomina un tanino graso de mucha fuerza.

Aplicaciones de la Garnacha Tintorera


No en vano la Garnacha Tintorera posee una alta demanda. Durante años, esta variedad tinta de pulpa coloreada se ha utilizado en el arte del coupage, en la fabricación de vinos a granel y en la elaboración de zumos y bebidas antioxidantes por su alto contenido en polifenoles. También en cosmética, donde se utilizan las propiedades de este potente antioxidante, desde extractos de uva tinta, resveratrol, hasta productos cosméticos.
Aunado a esto, por su alta pigmentación y sus propiedades antioxidantes, la Garnacha Tintorera también ha encontrado uso en espacios diversos, como colorante natural y como ingrediente beneficioso para la salud. Por ejemplo, en la industria farmacéutica, en el sector alimenticio y en el arte, sí, también la usamos como pigmento para crear arte en Julián Soler.
Además de la producción de mosto de uva concentrado, el mosto rectificado y el zumo de uva NFC, hemos lanzado el proyecto Vidartis, el arte hecho con mosto. Un proyecto innovador en el que se une el arte castellano-manchego con la agricultura propia de nuestra tierra, dando vida a la expresión gráfica mediante el uso del mosto como pigmento.
Esto es fruto de la innovación constante en Julián Soler. Si hemos aprovechado nuestro Know-how para crear un proyecto tan auténtico como VIDARTIS, imagínate las soluciones innovadoras que te podemos ofrecer para conseguir nuevos desarrollos de productos. Nuestro departamento de I+D+i colabora junto con los departamentos de nuestros clientes de diferentes sectores como: alimentación y bebidas, sector farmacéutico, producción de vino etc, en la elaboración de soluciones innovadoras.

Departamento I+D+i Julian Soler

Julian Soler: calidad, sostenibilidad, compromiso e innovación


En Julian Soler lideramos la exportación de concentrados tintos desde España. Elaboramos zumos de uva y concentrados 100% auténtico, sin aditivos, bajo nuestro proceso único Nothing But Grapes que mantiene los ácidos, azúcares y colorantes naturales de la uva, ofreciendo siempre la máxima garantía de calidad y seguridad alimentaria.
La uva fresca es trasladada desde las viñas de nuestros agricultores y descargada directamente en las instalaciones de Julián Soler, para su análisis y clasificación en nuestro laboratorio propio con tecnología puntera. Después es almacenada y continúa la elaboración del mosto concentrado. Por lo tanto, garantizamos la trazabilidad completa desde la etapa de cultivo hasta la expedición de nuestros productos.
Exportamos el mosto durante todo el año a más de 48 países en todo el mundo, gracias al almacenamiento frigorífico que mantiene intactas las cualidades del zumo de uva concentrado. Además, ofrecemos a nuestros clientes diversidad de envasado:

  • IBC
  • bidones estándar
  • bidones asépticos o a granel
  • bins de cartón asépticos

Somos pioneros en la producción de zumo de uva NFC, libre de conservantes y alérgenos. Apostamos por la innovación y estamos fuertemente comprometidos con la sostenibilidad y nuestros agricultores desde siempre, con nuestros clientes y comprometidos con el planeta. Muestra de ello queda avalado en nuestro certificado SMETA de 4 pilares.


A la hora de elegir un buen partner, exige siempre que sea 100% auténtico. Contáctanos y solicita tu oferta sin compromiso.

What you can read next

Jugo de uva y vida saludable
Uso del zumo concentrado de frutas en la industria alimentaria y de bebidas
¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?
Propiedades antioxidantes del zumo de uva concentrado

Recent Posts

  • 50 años celebrando el 1 de Mayo. Un día para celebrar el pasado, el presente y el futuro

  • Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas

    Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

  • Ana Soler: Cuidar el legado familiar con compromiso y creatividad

  • ¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?

  • Vidartis, proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Reconocimiento a Ana Soler en el Día Internacional de la Mujer.

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!