Julian Soler
+34 967 498 508 | info@juliansoler.com
  • Español
  • English
  • Empresa
  • Productos
  • Proceso
  • Compromiso
  • Noticias
  • Contacto
viernes, 16 diciembre 2022 / Published in INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Propiedades antioxidantes del zumo de uva concentrado

El zumo de uva concentrado Julián Soler se obtiene mediante el procesamiento de la uva fresca, extrayendo el jugo de la fruta y sometiéndolo a procesos de esterilización, evaporación bajo vacío y filtrado. Es un mosto que conserva las propiedades organolépticas, los compuestos vegetales y los nutrientes de la uva, por lo que es uno de los alimentos con más antioxidantes y ampliamente demandado por diversos  sectores industriales. 

Y de esto hablaremos en el post de hoy, sobre los antioxidantes presentes en el zumo de uva concentrado y cómo esta potente característica es aprovechada en diversidad de empresas de diferentes sectores, como la industria farmacéutica para productos de cosmética y nutricosmética así como el sector de la alimentación y bebidas.

  • El zumo de uva: uno de los alimentos con más antioxidantes
  • Cómo aprovechar las propiedades antioxidantes del zumo de uva concentrado
  • Julian Soler le acompaña en la innovación de productos: laboratorio y departamento I+D

El zumo de uva: uno de los alimentos con más antioxidantes

Además de contener potasio, hierro, magnesio y otras vitaminas y nutrientes, el zumo de uva concentrado también es una importante fuente natural de antioxidantes. Esto significa que contiene moléculas beneficiosas que protegen a las células del organismo del estrés oxidativo que puede causar diversos tipos de enfermedades. Entre los principales antioxidantes presentes en el mosto se encuentran los flavonoides y el resveratrol. Veamos qué efectos positivos tienen estos compuestos vegetales sobre la salud.

  • Los flavonoides son antioxidantes potentes que reducen el riesgo de daños por radicales libres. Por lo tanto, el consumo de alimentos antioxidantes ricos en flavonoides, como el zumo de uva concentrado, está asociado a la disminución del riesgo de padecer enfermedades crónicas.
  • El resveratrol es un compuesto antioxidante con un enorme efecto anticancerígeno, antimicrobiano y antiinflamatorio, entre otros beneficios. Los alimentos antioxidantes ricos en resveratrol, como el zumo de uva, protegen al organismo de enfermedades como la diabetes, el Alzheimer y el cáncer.

Cómo aprovechar las propiedades antioxidantes del zumo de uva concentrado

Diversos estudios han demostrado que el zumo de uva es uno de los alimentos con más antioxidantes, presentando una actividad beneficiosa para la salud humana realmente significativa. Y estas propiedades se están explotando desde diversos sectores industriales, como el cosmético, el farmacéutico y el alimentario. 

Aplicaciones del zumo de uva en la industria cosmética

Aplicaciones del zumo de uva en la industria cosmética
Zumo de uva en la industria cosmética

El zumo de uva concentrado es un ingrediente altamente demandado por la industria cosmética debido a sus propiedades antioxidantes y bacterianas. Gracias a que está compuesto de vitaminas, resveratrol, ácido málico y flavonoides lo hace un ingrediente especial en la formulación de productos para el cuidado de la piel. La uva del mosto:

  • Tiene propiedades antiarrugas, antibacterianas y emolientes.
  • Restaura la humedad de la piel.
  • Exfolia las capas superficiales de la piel.
  • Ayuda a que la piel absorba otros ingredientes nutritivos.
  • Facilita la renovación celular.

El jugo de uva concentrado libre de fertilizantes y pesticidas es un ingrediente clave en la elaboración de productos cosméticos para la piel y el cabello, como exfoliantes corporales, sérums reafirmantes, cremas antiedad y leche limpiadora. Algunas de las marcas comerciales que emplean el mosto es Juice Beauty, Caudalie, Itinera, Luxmetique, Revidox, Apivita y un sinfín de marcas más.

Cómo potencia el zumo de uva al sector farmacéutico

Cómo potencia el zumo de uva al sector farmacéutico
El zumo de uva y el sector farmacéutico

El mosto es un alimento antioxidante con importantes efectos beneficiosos para la salud. Reduce el daño oxidativo al ADN, ofreciendo un efecto antiinflamatorio, anticancerígeno, antiproliferativo, antimicrobiano, antiviral, hepatoprotector, etc. Todas estas capacidades del zumo de uva han sido ampliamente estudiadas, por lo que es utilizado en la industria farmacéutica para ayudar a:

  • Prevenir enfermedades que tienen origen en el estrés oxidativo, como enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y el cáncer.
  • Proteger contra la hipertensión, la diabetes y la aterosclerosis.
  • Regular los niveles de triglicéridos y colesterol y disminuir la grasa abdominal.
  • Mejorar la función inmunológica del organismo, reduciendo las infecciones respiratorias.
  • Promover la salud del sistema digestivo, incluyendo la protección a la microbiota intestinal.

Como ejemplo, del mosto, semillas y piel de la uva se elaboran suplementos de resveratrol de 100 mg, 250 mg y hasta 500 mg de resveratrol/cápsula. Además, se elaboran productos para tratar la hipertensión. 

Cómo se utiliza el zumo de uva en la food industry: elaboración de alimentos ricos en antioxidantes

El zumo de uva es utilizado en la industria alimentaria para elaborar alimentos ricos en antioxidantes. Se emplea como alternativa natural para endulzar y como potenciador de los nutrientes y de los efectos beneficiosos de los alimentos y bebidas. Diversos tipos de industrias aprovechan las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, las vitaminas, la alta solubilidad y el enorme poder edulcorante del zumo de uva para:

  • Elaborar jugos de frutas, tanto para producir 100% jugo de uva como para fabricar fruit juice blend.
  • Obtener vino sin alcohol, un producto para el mercado asiático.
  • Conservar frutas y elaborar mermeladas y jaleas.
  • Elaborar bebidas deportivas energizantes que ayudan a la restitución biológica del organismo.
  • Endulzar los alimentos y bebidas.
  • Elaborar bebidas y alimentos infantiles, para potenciar los nutrientes y como edulcorante.
  • Preparar productos dulces bajos en calorías (helados, cremas, sirop, pasteles, bizcochos, etc).

El zumo de uva concentrado como pigmento

El zumo de uva concentrado como pigmento. Proyecto Vidartis.
El zumo de uva concentrado como pigmento: Proyecto Vidartis.

Entre los antioxidantes flavonoides se encuentran las antocianinas, el compuesto que confiere el color al zumo de uva concentrado, es soluble en agua y estable frente al calor y a la luz. Este importante el pigmento vegetal presente en el mosto y aprovechado por diversas industrias como colorante natural: 

  • En la industria alimentaria se utiliza como colorante natural de bebidas y alimentos. Por ejemplo, mermeladas, helados y zumos. 
  • En el arte. El mosto se emplea como pigmento en diversas técnicas pictóricas y gráficas. Una técnica única e innovadora.

VIDARTIS, es un proyecto innovador desarrollado por Julián Soler en España, que une el arte y la agricultura, utilizando entre otras, la variedad Garnacha Tintorera, una uva única y autóctona, con alta intensidad colorante. 

Julián Soler le acompaña en la innovación de productos: laboratorio y departamento I+D

En Julián Soler fabricamos zumo de uva concentrado 100% natural de altísima calidad y lo exportamos a más de 48 países. Es un mosto libre de conservantes, aditivos y alérgenos que obtenemos a través de un proceso único, en el que garantizamos un completa trazabilidad de la fruta y actuamos bajo las máximas normas de calidad y seguridad en materia alimentaria. 

Contamos con departamento y laboratorio propio de I+D propio, con tecnología puntera aplicada al análisis de zumo, por lo que trabajamos continuamente en productos de innovación en base al mosto para diferentes sectores. Si estás buscando un partner estratégico, te acompañamos y te facilitamos todo lo necesario en la investigación y desarrollo de tu producto a través de nuestra colaboración directa y conjunta.

Nuestras instalaciones se encuentran ubicadas en la mayor zona vitivinícola del planeta, en Castilla-La Mancha, pero nuestro mosto 100% auténtico llega a cualquier lugar del mundo si lo necesitas. Cuéntanos tu proyecto, te invitamos a ser parte de esta familia innovadora y apasionada por la uva.

What you can read next

Los zumos concentrados de piña y uva: alternativas nutritivas de sabores intensos 
Las múltiples ventajas del zumo concentrado de uva para la industria de alimentos y bebidas
Vendimia y tipos de uva

Recent Posts

  • 50 años celebrando el 1 de Mayo. Un día para celebrar el pasado, el presente y el futuro

  • Julián Soler y el zumo de uva en el maridaje de bebidas

    Clean label con valor añadido: ¿cómo el mosto de uva potencia los alimentos funcionales?

  • Ana Soler: Cuidar el legado familiar con compromiso y creatividad

  • ¿Sabías que el mosto concentrado está muy presente en los vinagres balsámicos, los vinagres semidulces y las cremas de vinagre?

  • Vidartis, proyecto de Responsabilidad Social de Julián Soler

    Reconocimiento a Ana Soler en el Día Internacional de la Mujer.

síguenos en Linkedin

Si quieres ver
cómo crece la uva de nuestras viñas cada semana.

Ir a Linkedin
empresa
Proceso
Compromiso
Productos
MOSTO/ ZUMO DE UVA CONCENTRADO
ZUMO DE UVA NFC
Noticias
Contacto
Kit de prensa
Canal de denuncias
Acceso a empleados >

Suscríbete a #nothingbutgrapes News

    (*) Campos requeridos.

    © 2021 Julian Soler. Todos los derechos reservados. Política de  privacidad ·  Política de  cookies  · Made with ❤️ by saKudarte

    TOP
    • Home
    • Empresa exportadora de mosto
    • Productos
    • Proceso de obtención del mosto
    • Compromiso de producción sostenible
    • Noticias
    • Contacto
    • Acceso a empleados

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!